Análisis micro económico, financiero y legal de las empresas dedicadas al comercio de celulares lícitos e ilícitos en Florencia Caquetá

Contenido principal del artículo

Adriana Tovar Gómez
Luis Fernando Vargas
Carlos Alberto Gómez Cano

Resumen

El comercio de celulares de segunda mano, especialmente el que se realiza con equipos hurtados, conlleva a que los delincuentes continúen con la práctica del atraco como medio para conseguir estos aparatos tecnológicos y venderlos en el mercado negro, convirtiéndose así en un círculo vicioso que no solo afecta las finanzas personales, si no también genera problemas legales y de algún modo perturba la micro economía. Las empresas como los locales comerciales dedicados a la Subdistribucion y Distribuidores Claro, se ven perjudicados debido a que la competencia ofrece celulares de segunda a precios bajos. En este sentido el estudio se realizó en el municipio de Florencia Caquetá, fue exploratorio, de tipo descriptivo-analítico, la finalidad fue analizar el comportamiento micro-económico, financiero y legal del comercio de celulares nuevos y de segunda mano, la información obtenida se analizó de forma cualitativa y cuantitativa, con la cual se obtuvo que más del 30% de los locales comerciales adquieren celulares de segunda mano y al venderlos llegan a obtener hasta el 100% de rentabilidad para equipos gama baja, 50% para gama media y 8,75% para gama alta, la solución a esta problemática está en mejorar las estrategias públicas y privadas con relación a las comisiones Recepción: 23/10/16 / Aceptación: 18/11/16 ofrecidas por las multinacionales como Claro, así mismo la efectividad de las condenas aplicadas a los ladrones, el control de las bases de datos positiva y negativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones y finalmente una difusión de información que promueva la compra de celulares nuevos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tovar Gómez, A., Vargas, L. F., & Gómez Cano, C. A. (2016). Análisis micro económico, financiero y legal de las empresas dedicadas al comercio de celulares lícitos e ilícitos en Florencia Caquetá. Perspectivas, 8(1), 47–58. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/120
Sección
Artículos