Archivos
-
Perspectivas
Vol. 16 Núm. 1 (2024)Este número ofrece un panorama diverso y crítico sobre problemáticas contemporáneas en los ámbitos cultural, social, educativo, político y económico. Los artículos abordan temas como el análisis del cine posnarrativo puertorriqueño y su abordaje de género, la transformación del currículo en la ciencia política, la misión de las emisoras universitarias en Colombia, la gestión policial con enfoque de género y la importancia de habilidades psicosociales en el manejo de conflictos. También se incluyen investigaciones sobre la relación entre fiscalización y sostenibilidad de la deuda pública en México, y el impacto de la tecnología en la recaudación de impuestos, además de las economías campesinas en Cajibío. Así, este compendio articula perspectivas interdisciplinarias que invitan a la reflexión crítica y al diálogo académico.
-
Perspectivas
Vol. 15 Núm. 1 (2023)El número 15 de la revista Perspectivas de Unicomfacauca, es una edición que explora la riqueza y diversidad de los desafíos contemporáneos en múltiples disciplinas y contextos. Esta entrega ofrece un mosaico de investigaciones y reflexiones que abarcan desde la virtualidad en las bibliotecas públicas hasta la inclusión financiera y el rol de las mujeres en juntas directivas. Los artículos presentados no solo son relevantes para el ámbito académico, sino que también proporcionan herramientas para la transformación social y cultural de nuestras comunidades.
-
Perspectivas
Vol. 14 Núm. 2 (2022)En esta edición exploramos y celebramos temas fundamentales que definen la intersección de la sociedad y su realidad, tanto desde lo comunicativo, lo humano, como a partir de lo empresarial. En esta ocasión presentamos un abanico diverso de temas que van desde la transmisión de tradiciones indígenas hasta la innovación en agroempresas. Temas que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la comunicación y la planificación estratégica en el desarrollo sostenible y la transformación social.
-
Perspectivas
Vol. 13 Núm. 1 (2021)Como característica principal de esta publicación seriada, damos cabida a la diversidad, multidisciplinariedad e interdisciplinariedad, al tiempo en que planteamos un diálogo académico con los autores, quienes desde su hacer investigativo y análitico, permiten conocer su trabajo en relación con sus países de procedencia: Puerto Rico, México, Brasil, Argentina, Italia y Colombia.
-
Perspectivas
Vol. 12 Núm. 1 (2020)Revista de Investigaciones
Facultad de Humanidades, Artes, Ciencias sociales y de la Educación