El análisis espacial en el tratamiento de datos geográficos para el análisis del transporte urbano de una ciudad intermedia Santa Rosa – La Pampa - Argentina

Contenido principal del artículo

Daila Graciana Pombo
Leandro Ariel Palazzo

Resumen

El crecimiento y expansión de las ciudades intermedias como es el caso de la ciudad de Santa Rosa –La Pampa- durante las últimas décadas no puede ser estudiada sin contar con el importante papel que han asumido las infraestructuras de transporte. En este trabajo se abordan aspectos básicos del análisis espacial (variables cuanti y cualitativas), con un enfoque orientado hacia una finalidad esencialmente práctica que es, el interés por explicar la movilidad de la población que concita cada vez más preocupación a profesionales de diferentes áreas. Los objetivos del mismo son poder comprender los fundamentos y técnicas del análisis espacial, mediante la utilización de los SIG, considerando sus potencialidades y limitaciones para resolver problemas específicos relacionados con la distribución espacial de los fenómenos geográficos en el área de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pombo, D. G., & Ariel Palazzo, L. (2016). El análisis espacial en el tratamiento de datos geográficos para el análisis del transporte urbano de una ciudad intermedia Santa Rosa – La Pampa - Argentina. Perspectivas, 8(1), 79–87. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/123
Sección
Artículos