¡Qué vuelva la ética! Un compromiso del profesional de la contaduría pública en el siglo XXI.

Contenido principal del artículo

Jhon Freddy Castro Álvarez

Resumen

El presente texto hablará de la ética y la moral, el primer concepto relacionado con el carácter de la persona, que serían ese conjunto de cualidades que distinguen a un individuo, el segundo tiene que ver con el relacionamiento de la persona en la sociedad; sin embargo, se podría decir que ambos forma parte de los principios y valores de las personas. Jean- Jacques –Rousseau (1712- 1778), plasmó esa importante frase que dice: “El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe”.
El presente contenido trata de profundizar un poco acerca de cómo la forma de actuar muchas personas, empresario y líderes sociales muestran cómo se viene perdiendo la moral, las buenas costumbres y la ética en la forma de hacer negocios; se perdió el valor de la palabra, hoy predomina más la desconfianza, la pérdida de credibilidad y el respeto por el otro o los otros. Se podría concluir que la sociedad moderna es una sociedad enferma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Castro Álvarez, J. F. . (2020). ¡Qué vuelva la ética! Un compromiso del profesional de la contaduría pública en el siglo XXI. Perspectivas, 12(1), 60–65. https://doi.org/10.57173/rp.v12n1a5
Sección
Artículos

Citas

Cortina, A. (2013). ¿Para qué sirve realmente la ética? En ¿Para qué sirve realmente la ética?. (pág. 178). España: Paidos.

Kliksberg, B. (2003). La ética importa. Revista Venezolana de Gerencia, 661-665.

Real Acedémcia., E. d. (2014). Diccioanrio de la lengua española. España: Enclave.