Patrimonio Gastronómico de Patagonia: negar, valorar
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo es parte de una presentación hecha en el IV encuentro Internacional de Territorio, Patrimonio y Cultura, en Popayán, organizado por la Corporación Universitaria Comfacauca-Unicomfacauca. Se pretende dar un panorama de la alimentación en Patagonia en general y puntualizar el proceso en Nord Patagonia a fin de explicar la ausencia de recursos locales en los hábitos alimenticios de la región. Los infinitivos “negar” – “valorar” responden a un proceso histórico y cultural que marca la centralidad y la marginalidad de este fenómeno cultural que es la alimentación en su faz identitaria y simbólica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Albornoz, Nilda; Albornoz, Sonia; Iraira, Liliana y Lezcano Gisella (2022 ) Aromas, Saberes y Sabores vvenciales del norte neuquino. Buenos Aires: EDUCO, Universidad Nacional del Comahue.
Belver Rubira, Isidro. Revalorización del Ñaco
Bestard, Pablo ( 2012) Recetario Gastronómico del Alto Neuquén. Buenos Aires: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue
Claraz, George (2008) Viaje al río Chubut. Aspectos Naturalísticos y etnológicos (1865-1866) Bueno Aires: Ediciones Continente.
Musters, George (1991) Vida entre patagones. Primera Edición 1879. Buenos Aires: Ediciones Solar.