Protocolo de intervención integral del habitante en condición de calle, un estudio con enfoque de género: el rol policial en el marco del nuevo servicio de policía

Autores/as

  • Bernardo David Quintero Ibarra Corporación Universitaria Comfacauca - Unicomfacauca | Colombia
  • Jairo Osorio Noguera Mayor Corporación Universitaria Comfacauca - Unicomfacauca | Colombia

Palabras clave:

Personas en situación de calle, fragmentación institucional, enfoque interinstitucional, enfoque de género, ; consumo de sustancias psicoactivas

Resumen

Esta investigación en curso analiza la complejidad del fenómeno de habitabilidad en calle en el sector de la Macarena (Bogotá), desde una perspectiva que integra vulnerabilidad social y seguridad comunitaria. A través de una metodología cualitativa con enfoque hermenéutico-fenomenológico, se examina cómo la desarticulación institucional ha impedido respuestas efectivas ante esta problemática. La recolección de datos mediante entrevistas semiestructuradas, grupos focales y análisis documental revela que el consumo de sustancias psicoactivas y las patologías de salud mental constituyen factores determinantes en la perpetuación de la exclusión social. Los hallazgos preliminares sugieren que la fragmentación entre la Policía Nacional, entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales obstaculiza el acceso a servicios sociales esenciales. Se propone un protocolo interinstitucional fundamentado en el enfoque de género y la inclusión social, articulado con la estrategia "Trinomio de la Seguridad", como mecanismo para transformar la percepción de seguridad y facilitar procesos de reintegración social sostenibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2022). Secretaría de Integración Social: Planificación y evaluación. https://www.integracionsocial.gov.co

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2017). Censo de Habitantes de Calle - CHC- 2017 - Bogotá, D.C. https://microdatos.dane.gov.co/catalog/548

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). Área de demografía y población. https://www.dane.gov.co

Engel, G. L. (1977). The need for a new medical model: A challenge for biomedicine. Science, 196(4286), 129–136.

Harvey, D. (1989). The condition of postmodernity: An enquiry into the origins of cultural change. Blackwell.

Policía Nacional de Colombia. (2023). Proceso de transformación policial. Imprenta Nacional.

Secretaría Distrital de Integración Social. (2023a). Censo de Habitantes de Calle.

Secretaría Distrital de Salud. (2023b). Informe sobre Salud Mental y Adicciones en Bogotá.

United Nations Development Programme. (1994). Human Development Report. Oxford University Press.

Descargas

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

Quintero Ibarra, B. D., & Noguera Mayor, J. O. . (2025). Protocolo de intervención integral del habitante en condición de calle, un estudio con enfoque de género: el rol policial en el marco del nuevo servicio de policía. Perspectivas, 16(1), 50–54. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/473

Número

Sección

Artículos