La construcción de ciudadanía mediática

Contenido principal del artículo

Vicent Gonzálvez Pérez

Resumen

En el presente artículo se presenta el concepto de autonomía moral en relación con Ios medios de comunicación, autonomía vinculada a su vez con la noción de ciudadanía Este vínculo nos invita a hablar de "ciudadanía mediática”. Se trata de construir y.justi?car teóricamente unos referentes éticos razonables, válidos sobre todo en el ámbito educativo y en el seno de sociedades hipercomunicadas pero con profunda vocación democrática. Tras un breve recorrido histórico por la noción de ciudadanía, se establece una idea de ciudadanía, mediática que apunta a Ios grandes ideales de la ética (justicia, autonomía y autorrealización), a la vez que se ofrecen dos argumentos en defensa de los medios de comunicación como resorte para un civismo autónomo y cosmopolita. Por último, el artículo muestra ejemplos de la contribución de los medios al desarrollo de la ciudadanía democrática, apelando a la necesidad de educar en el uso cívico, autónomo y responsable de la tecnología comunicativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gonzálvez Pérez, V. (2011). La construcción de ciudadanía mediática. Perspectivas, 3(1), 45–51. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/65
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.