El celular: más que una herramienta comunicativa para los indígenas nortecaucanos

Contenido principal del artículo

Francisco Rodríguez Ledezma

Resumen

Gracias a la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TICs, hemos acortado las distancias y hecho posible la comunicación con otras culturasen la vida cotidiana. Sin embargo, algunos productos de consumo tecnológico como la telefonía móvil traen consigo un cambio de hábitos y una transformación al vivir la comunicación diariamente. En este artículo realizaré una etnografía digital para determinar los usos y apropiaciones que hacen algunos habitantes del resguardo indígena de San Francisco en el municipio nortecaucano de Toribío, generados en torno al teléfono móvil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Ledezma, F. (2012). El celular: más que una herramienta comunicativa para los indígenas nortecaucanos . Perspectivas, 4(1), 71–76. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/79
Sección
Artículos