El sentido visual de la indumentaria femenina Teenek

Contenido principal del artículo

Claudia Isabel Soria Contreras
Ruth Verónica Martínez Loera

Resumen

En la zona huasteca del Estado de San Luis Potosí viven comunidades indígenas Teenek. Las cuales se identifican por la indumentaria que usan las mujeres. En su cabeza llevan el petop, una especie de tocado hecho con estambres acomodados a manera de círculos concéntricos. El dhayem, una pieza bordada con figuras distribuidas a partir de ejes y módulos. La blusa por lo regular de color brillante o estampada con flores y puntos. La falda de color negro armoniza a la persona con la naturaleza. Así, puede apreciarse, en cada una de las prendas motivos gráficos ya sea por el manejo de la forma o bien, por la combinación de colores, pero, sobre todo por el sentido compositivo que tienen en el cual destaca considerablemente su habilidad para plasmar elementos de su vida comunitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Soria Contreras, C. I., & Martínez Loera, R. V. (2015). El sentido visual de la indumentaria femenina Teenek. Perspectivas, 7(1), 39–43. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/105
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.