La lectura y la escritura: su importancia en las metodologías de la investigación en comunicación

Contenido principal del artículo

Gloria Miriam Erazo
Paulo Cesar Paz

Resumen

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la importancia que tienen los procesos de lectura y escritura para la investigación. En consecuencia se socializa la aplicación de una serie de herramientas y estrategias pedagógicas que pretenden contribuir al acceso voluntario y fácil a las actividades de leer y escribir, lo cual hace que estos procesos se conviertan en tareas agradables, apasionantes, pero sobre todo significativas para las propuestas investigativas propias de la academia. Así mismo, se comparte la experiencia de la aplicación de estas herramientas y estrategias pedagógicas a estudiantes de algunos programas de las Institución Tecnológica de Comfacauca (Unicomfacauca).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Erazo, G. M., & Paz, P. C. (2012). La lectura y la escritura: su importancia en las metodologías de la investigación en comunicación. Perspectivas, 4(1), 77–84. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/80
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.