El bautizo de sangre del movimiento obrero del Ecuador y el papel de silente de la prensa

Contenido principal del artículo

Santiago Aguilar Morán

Resumen

El artículo presenta un análisis acerca del accionar de ciertos medios de comunicación frente a la publicación e invisibilización de información relacionada con la masacre del 15 de noviembre de 1922, en Ecuador, llamada por los historiadores “el bautizo de sangre”. Hecho donde los medios jugaron un papel importante del lado de la naciente burguesía guayaquileña y del conservadurismo serrano, creando así opinión pública irreflexiva en cuanto a los problemas obreros y en defensa de valores como la “democracia” y el “orden”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aguilar Morán, S. (2013). El bautizo de sangre del movimiento obrero del Ecuador y el papel de silente de la prensa. Perspectivas, 5(1), 83–92. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/90
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.