Propuesta de creación de una plataforma web para la visibilización de Popayán y sus imaginarios

Autores/as

  • Paulo César Paz Ramos Corporación Universitaria Comfacauca
  • Paola Andrea Martínez Acosta
  • Pedro Felipe Diaz Arenas Universidad del Quindío

Palabras clave:

Participación Ciudadana, Plataforma Web, Imaginarios Urbanos

Resumen

Este proyecto propone la creación de una plataforma web que permita a los ciudadanos de Popayán y sus comunidades a compartir sus perspectivas sobre la ciudad, impulsando la participación activa y fomentando la apropiación ciudadana. Aunque existen proyectos similares a nivel nacional e internacional, esta iniciativa destaca al centrarse en otorgar protagonismo a los ciudadanos mediante productos digitales, como se evidencia en el análisis de casos como "Ciudades inteligentes y apps para la ciudadanía" en España.

El objetivo general consiste en reconocer, dinamizar y construir nuevas formas de conversación y formación a través de una plataforma virtual que refleje la ciudad de Popayán según los imaginarios de sus habitantes. La metodología mixta involucró la sistematización y análisis de los resultados de una encuesta aplicada a 501 personas en Popayán acerca de sus imaginarios. Posteriormente, se propuso la plataforma basándose en los resultados estadísticos para establecer contenidos y dinámicas.

Un logro significativo de este proyecto es la inclusión en la plataforma sobre imaginarios urbanos de ciudades latinoamericanas, actualmente en construcción. Todo el proceso investigativo, la información recopilada y la propuesta de la plataforma web sirvieron como contribución para participar en esta estrategia virtual de divulgación desde Flacso Argentina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bedoya, J. A., & Puentes, J. F. (2018). Croquis Digitales: urbanismos ciudadanos en Pereira. En Pereira Imaginada. Univer-sidad Nacional de Colombia.

Freeman, C. (1987). Technology Policy and Economic Performance: Lessons from Japan. Pinter.

García Canclini, N. (1990). Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la mo-dernidad. Grijalbo.

Hall, S. (1992). Cultural Studies and its Theoretical Legacies. En L. Grossberg, C. Nelson, & P. Treichler (Eds.), Cultural Studies (pp. 277-294). Routledge.

Silva, A. (1978). La comunicación visual. Editorial Fundamentos.

Silva, A. (2003). Imaginarios Urbanos. Edito-rial Ariel.

Silva, A. (2007). Territorialidades Urbanas. Editorial Pontificia Universidad Jave-riana.

Descargas

Publicado

2023-12-01

Cómo citar

Paz Ramos , P. C., Martínez Acosta , P. A. ., & Diaz Arenas , P. F. . (2023). Propuesta de creación de una plataforma web para la visibilización de Popayán y sus imaginarios. Perspectivas, 15(1). Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/439

Número

Sección

Artículos