Implementacion de un Ajuste Tecnológico en el Modelo de Finca Tradicional Econativa en el Norte del Departamento del Cauca.
Contenido principal del artículo
Resumen
En la región norte del departamento del Cauca agricultores afrocolombianos, indígenas y mestizos aún persisten en la conservación y defensa de la finca tradicional, en medio de la predominancia del monocultivo de la caña de azúcar. La finca tradicional econativa es una propuesta integral en la cual confluyen componentes sociales, culturales, productivos y de conservación, sustentada en elementos característicos de la región. El modelo se caracteriza por ser una propuesta de reconstrucción de lo tradicional, donde se relacionan todos los componentes con el medio y como una alternativa humana y sostenible frente a la crisis ambiental y de inseguridad alimentaria que presenta la región.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.