Caracterización de un espacio virtual para la gestión del conocimiento en educación a través de TIC

Contenido principal del artículo

Luisa Fernanda Orozco Miranda
Juan Carlos Giraldo Cardozo

Resumen

En este artículo se describe GeCET (Espacio virtual para la gestión del Conocimiento en educación a través
de TIC), donde el objetivo planteado fue determinar las características requeridas para la implementación de espacios virtuales de este tipo en la comunidad cordobesa sobre el uso de TIC aplicada a la educación a partir del diseño de un prototipo, para ello se hizo necesario identificar las principales problemáticas alrededor de la gestión de la información en TIC de la ciudad de Montería, definir estrategias de apropiación y participación por parte de docentes de educación media y estudiantes de informática, desarrollando el prototipo de una plataforma para gestionar el conocimiento de manera iterativa e incremental, por co-creación o diseño participativo, bajo una metodología de enfoque cualitativo con un diseño de Investigación-Acción, es decir, con una proceso de mejora continua a través de 3 ciclos de 4 fases, permitiendo evidenciar los avances que se pueden alcanzar al lograr la comunicación con la comunidad educativa de manera que apunte hacia la misma dirección, dando como resultado de manera participativa las características que debe tener un espacio virtual capaz de gestionar el conocimiento en educación a través de TIC en la comunidad cordobesa a partir del diseño del prototipo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Orozco Miranda, L. F. ., & Giraldo Cardozo, J. C. . (2018). Caracterización de un espacio virtual para la gestión del conocimiento en educación a través de TIC. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(12), 68–73. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2018_pag_68_73
Sección
Artículos de investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.