Entornos maker para la inclusión en el aprendizaje conceptual: construcción de instrumentos musicales y desarrollo del lenguaje matemático

Contenido principal del artículo

Sergio Neguib Gallo Caro
Lina Marcela Gómez Quintero
Guillermo León López Flórez

Resumen

Se presentan los resultados obtenidos a la fecha en torno a la creación de un entorno maker para el
fortalecimiento del aprendizaje conceptual matemático a nivel escolar básico, a través de su relación con el aprendizaje musical. Se describe el modelo de adquisición y aprendizaje del lenguaje matemático desarrollado, sobre el cual se sustenta la elección del aprendizaje musical como herramienta para el aprendizaje significativo de la matemática. Posteriormente, se muestran varias de las relaciones existentes entre las actividades realizadas en el aprendizaje musical, y las correspondientes en el aprendizaje matemático. Para finalizar, se describen varios de los instrumentos desarrollados como producto final a este proceso formativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gallo Caro, S. N. ., Gómez Quintero, L. M. ., & López Flórez, G. L. . (2018). Entornos maker para la inclusión en el aprendizaje conceptual: construcción de instrumentos musicales y desarrollo del lenguaje matemático. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(12), 76–83. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2018_pag_76_83
Sección
Artículos de investigación