Material educativo digital para el aprendizaje de conceptos de ubicación en niños de preescolar

Contenido principal del artículo

Luis Armando Bermúdez Díaz
Carlos Harvey Guerrero Saavedra

Resumen

El artículo presenta el diseño de un software educativo como refuerzo para que los niños de preescolar aprendan acerca del concepto de ubicación, tomando como punto de referencia el entorno y espacio local en el que se mueven y desarrollan. Todo esto a partir de actividades didácticas centradas en la apropiación de contenidos. Se establece la aplicación del software para determinar la apropiación de conocimientos acerca de la ubicación espacial. En este sentido, se resalta que la tecnología es un proceso que avanza radicalmente alrededor de toda la humanidad, haciendo posible la atención a diversas necesidades de estudiantes y docentes. Así, el software propuesto proporciona conocimientos e información al estudiante para desenvolverse en la vida cotidiana. De acuerdo con los resultados de la prueba piloto, se visualiza la necesidad de algunos ajustes en cuanto a elementos didácticos, con el fin de lograr el aprovechamiento de todo su potencial en el momento de la implementación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bermúdez Díaz, L. A., & Guerrero Saavedra, C. H. (2020). Material educativo digital para el aprendizaje de conceptos de ubicación en niños de preescolar. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(14), 71–75. https://doi.org/10.57173/ritc.v1n14a9
Sección
Artículos de investigación

Citas

M. F. Caro; R. E. Toscazo; F. M. Hernández y M. E. David, “Diseño de software educativo basado en competencias”. Cien. e Ing. Neog., Vol. 19, No. 1, pp.71-98. Jun. 2009.

P. Freire, “La Educación como práctica de la Libertad”. Uruguay: Siglo XXI, 1997, pp. 150.

Bermúdez M. y R. Benítez, “Propiedades psicométricas del instrumento sistema de tareas diagnósticas para evaluar el desarrollo del niño preescolar”. Rev. Mex. De Neuro., Vol. 17, No. 5, pp. 26-35, Ene. 2016.

M. Santelices; C. G. Greve y X. Pereira, “Relación entre la interacción del preescolar con el personal educativo y su desarrollo psicomotor: Un estudio longitudinal chileno”. Univ. Psychol., Vol. 14, No. 1, pp. 15-30. Ene. 2015.

J. Guillén. “Unidad didáctica de organización y orientación espacial: ‘Estoy aquí, en el espacio”. 2011. [En línea]. Disponible en: https://www.pinterest.at/pin/713961347146602375/

Y. Ramírez Benítez; B. Bermúdez Monteagudo y E. Toca, “Propiedades psicométricas del instrumento sistema de tareas diagnósticas para evaluar el desarrollo del niño preescolar”. Rev. Mex. De Neuro., Vol. 17, No. 5, pp. 26-35. Sep. 2016.