Usos y Aplicaciones de la Grid en la Ciencia y la Investigación

Contenido principal del artículo

Francia Silvana Sánchez Vásquez
Ingrid Paola Solano Benítez
Diego Andrés Alegría Ruiz

Resumen

La computación en malla ha tenido grandes repercusiones en los adelantos de la ciencia, apoyando los proyectos de investigación que requieren alto rendimiento frente a sus recursos computacionales y facilitando así la labor de la e-ciencia en cada uno de los aspectos del ser humano, gracias a la obtención de productos en una menor cantidad de tiempo. De  esta manera, este artículo da a conocer algunos aspectos de la tecnología Grid, sus usos y aplicaciones en la actualidad, con el fin de implementar en la Institución Universitaria Tecnológica de  Comfacauca un nodo de Grid Computing. Éste estará basado en  un cluster de CPUs para su conexión a Grid Colombia, buscando promover el interés, incentivar la investigación y desarrollar las capacidades investigativas en la Institución Universitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez Vásquez, F. S. ., Solano Benítez, I. P. ., & Alegría Ruiz, D. A. . (2011). Usos y Aplicaciones de la Grid en la Ciencia y la Investigación. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(5), 36–41. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2011_pag_36_41
Sección
Artículos de investigación