Usos y Aplicaciones de la Grid en la Ciencia y la Investigación
Contenido principal del artículo
Resumen
La computación en malla ha tenido grandes repercusiones en los adelantos de la ciencia, apoyando los proyectos de investigación que requieren alto rendimiento frente a sus recursos computacionales y facilitando así la labor de la e-ciencia en cada uno de los aspectos del ser humano, gracias a la obtención de productos en una menor cantidad de tiempo. De esta manera, este artículo da a conocer algunos aspectos de la tecnología Grid, sus usos y aplicaciones en la actualidad, con el fin de implementar en la Institución Universitaria Tecnológica de Comfacauca un nodo de Grid Computing. Éste estará basado en un cluster de CPUs para su conexión a Grid Colombia, buscando promover el interés, incentivar la investigación y desarrollar las capacidades investigativas en la Institución Universitaria.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.