La Investigación en Formación Permanente de profesores : perspectivas asociadas a la Incomunicación de Resultados

Contenido principal del artículo

Jhon Jamer Quintero Tapia
Christian Miranda Jaña
Ivan Olivia Figueroa

Resumen

El estudio explora la percepción que tienen actores clave de la investigación educativa, sobre la investigación en formación permanente de profesores en Chile. El abordaje metodológico fue de tipo cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas. Los resultados que se presentan en este artículo, se focalizan en la categoría La difusión de la investigación en educación: una necesidad de “circuitos” de comunicación que trascienda la publicación. Los planteamientos que emergen, ponen en la discusión el rol de los resultados de la investigación educativa como posibilidad sinérgica de comunicación entre investigadores, profesores y actores vinculados a la política educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Quintero Tapia, . J. J., Miranda Jaña, C. ., & Olivia Figueroa, I. (2013). La Investigación en Formación Permanente de profesores : perspectivas asociadas a la Incomunicación de Resultados. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(7), 67–72. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2013_pag_67_72
Sección
Artículos de investigación