Cálculo de la incertidumbre combinada en un goniofotómetro de espejo rotante tipo C y una esfera de Ulbricht

Contenido principal del artículo

Carlos Velásquez
Francisco Espín

Resumen

En el presente trabajo se realizó la evaluación de la incertidumbre combinada de una esfera de Ulbricht y de un goniofotómetro de espejo rotante Tipo C de acuerdo con lo establecido por la norma ISO17025:2005, que señala los componentes del cálculo de incertidumbre combinada para acreditación de un laboratorio de ensayo. Los valores fueron obtenidos a partir del planteamiento de un modelo teórico para flujo luminoso e intensidad luminosa respectivamente. En la esfera de Ulbricht, éste depende del tipo de lámpara de prueba debido a sus componentes eléctricos de funcionamiento. Se plantea un modelo para lámparas incandescentes y otro para lámparas de descarga. Se utilizó como referencia lámparas patrones de intensidad y flujo luminoso trazables al Comité Internacional de Pesos y Medidas (CIPM). Se estudiaron los factores que contribuyen a la incertidumbre como temperatura, autoabsorción de luz, luz no deseada y se las cuantificó para el cálculo numérico. Finalmente, se encontró que la incertidumbre expandida (k=2) de la esfera integradora para una lámpara incandescente fue 2.52%, para una lámpara de descarga fue 3.21% y la incertidumbre del goniofotómetro fue 2.14%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Velásquez, C., & Espín, F. (2015). Cálculo de la incertidumbre combinada en un goniofotómetro de espejo rotante tipo C y una esfera de Ulbricht. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(9), 29–35. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2015_pag_29_35
Sección
Artículos de investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.