Modelo de buenas prácticas en la implantación del gobierno de las Tecnologías de la Información para Instituciones de Educación Superior en Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo plantea un modelo de referencia para la implantación del Gobierno de las Tecnologías
de la Información (GTI) para Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia, caracterizado por presentar las
pautas a tener en cuenta para la implantación del GTI en la IES. El modelo está conformado por las buenas prácticas, nivel de medición de la capacidad y madurez e indicadores de GTI en relación a cada uno de los principios de la norma ISO 38500. Al igual, el modelo se basa en las funciones misionales establecidas por la IES en Colombia con el propósito de realizar un análisis del riesgo en relación al cumplimiento de los objetivos del plan estratégico de las TI (PETI) de las IES. Con base al modelo, se desarrolló una herramienta web denominada “Diagnóstico y Autoevaluación de la capacidad y madurez del GTI”, que facilitará el proceso de autoevaluación y apoyo en la toma de decisiones relacionadas con la integración de las TI en la universidad
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.