Órtesis robótica para rehabilitación bilateral de mano izquierda para pacientes con hemiplejia
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo describe el desarrollo de un sistema mecatrónico para realizar rehabilitación bilateral en pacientes sobrevivientes a un accidente cerebro vascular o con dificultad de movimiento en la mano izquierda, basado en terapia espejo. Esta rehabilitación entrega retroalimentación neuronal al imitar el movimiento de flexion-extension (biomecánica) de los dedos de la mano sana en la afectada. Este sistema robótico incluye un dispositivo para cada mano. El primero, identifica el rango de movimiento (RDM) de cada dedo de la mano derecha, midiendo la resistencia de sensores Flex ubicados en todos ellos. El segundo dispositivo, una ortesis activa, replica el movimiento de cada dedo en la mano izquierda guiados por servomotores acoplados a un sistema mecánico. La información del Flex, que establece una relación con el RDM de los dedos de la mano derecha, es procesada por una placa Arduino y enviada, inalámbricamente, a otra placa Arduino que relaciona el valor de resistencia recibido con el movimiento del motor y el RDM de la mano afectada. Pruebas realizadas a cinco sujetos sanos mostraron la réplica del movimiento con retraso de 0.3ms, con error relativo promedio de 6.77±5.01% en el RDM de la mano afectada comparada con la mano sana.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.