Realidad aumentada en la enseñanza de las ciencias naturales
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo, resultado de un proyecto de investigación describe los resultados en torno a la implementación de un recurso didáctico basado en realidad aumentada en el área de ciencias naturales del grado quinto de primaria de la institución Educativa Distrital Rodrigo de Bastidas. El principal objetivo del proyecto consiste en implementar un recurso didáctico basado en Realidad Aumentada (RA) en el área de ciencias naturales, este se alcanzó siguiendo el enfoque de la investigación acción haciendo uso de cartillas dirigidas al docente y a los estudiantes en las que se visualizaban imágenes 2D y 3D referidas a los órganos de los sentidos, dado que, esta temática hace parte del contenido del área de Ciencias Naturales. Como principal resultado se destaca la innovación educativa a través de la interacción de los estudiantes con el material para la visualización de imágenes 3D, se evidencio mayor motivación y aprendizaje interactivo por parte de los estudiantes y docentes. Entre las conclusiones fundamentales se destaca la importancia de ilustrar mediante RA contenidos temáticos en los que se dificulta la visualización, como por ejemplo los planetas, órganos del cuerpo humano, la célula, entre otros y en general recalcar la importancia de incorporar los aspectos tecnológicos e informáticos en las diferentes áreas del saber, ya que estas permiten generar experiencias significativas de aprendizaje.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.