Diagramas UML como elemento básico del modelo de integración empresarial Actor de Empresa

Contenido principal del artículo

Diana Jimena López Mesa
Fernando Vinicio Valencia Aguirre
Didier Alexander Sánchez
Byron David Bolaños

Resumen

Este artículo muestra una fase de un proyecto cuyo objetivo principal, es la definición de un marco de
referencia para una metodología de aplicación del Modelo Actor de Empresa- MADE, usando como base análoga la
metodología para sistemas multiagentes INGENIAS. MADE consta de unas entidades cuyas relaciones deben poder
representarse gráficamente, de tal modo, que facilite el diseño e implementación software.
Las representaciones gráficas requeridas, se pueden realizar con un lenguaje gráfico ya existente a través de la definición de modelos. Se definieron cinco modelos representados en diagramas de clase del lenguaje UML: Modelo de ADE, Modelo de tareas y objetivos, Modelo de interacción, Modelo de entorno y Modelo de Organización. Estos modelos son una representación completa y robusta del sistema, lo que facilita su posterior implementación software.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
López Mesa, D. J. ., Valencia Aguirre, F. V. ., Sánchez, D. A., & Bolaños, B. D. . (2018). Diagramas UML como elemento básico del modelo de integración empresarial Actor de Empresa. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(12), 39–45. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2018_pag_39_45
Sección
Artículos de investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.