Dispositivo mecatrónico para el cultivo y cosecha de rosas
Contenido principal del artículo
Resumen
El proyecto de investigación presenta el desarrollo de un dispositivo mecatrónico para el cultivo y cosecha de rosas, con el objetivo de prevenir enfermedades de tipo laboral como tendinitis, síndrome de túnel carpiano y problemas en las articulaciones en las personas que laboran en la industria florícola en el área de cultivo debido al manejo continuo de tijeras mecánicas. Inicia con un análisis ergonómico mediante el método JSI para puestos de trabajo, luego se definen parámetros del diseño basados en investigaciones realizadas a la fuerza requerida para el corte de tallos de las rosas, así como datos ergonómicos que limitan la geometría del dispositivo, posteriormente se evalúa el funcionamiento de tijeras eléctricas similares utilizadas para el cultivo de vinas y árboles frutales para definir el sistema mecánico y de control del dispositivo mecatrónico. Finalmente se propone de un sistema de control diferente con sensores infrarrojos para determinar la posición de la cuchilla en lugar de finales de carrera, además cuenta con sistema de seguridad que se integra a guantes de cuero que detienen el funcionamiento de la chuchilla, evitando cortes o amputaciones de los dedos. Las pruebas de funcionamiento se realizaron en plantaciones de diversas especies de rosas validando el diseño y resolviendo el problema para el cual fue diseñado.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.