Abordaje en la enseñanza de programación en carreras de ciencias exactas

Contenido principal del artículo

Ana Nieves Rodríguez
Patricia Mónica Fernández
Adriana Inés Pérez
Christine Adriane Isgro

Resumen

La carrera de Programador Universitario, carrera de corta duración, con implicancias prácticas, cumplió 20 años de existencia en el año 2017. Al momento de su creación, promete ser una carrera con récord de ingresantes dentro de la Facultad de Ciencias Exactas y tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán. Sin embargo, la deserción y abandono de la carrera se hizo sentir, lo que género que el plantel docente a impulso de la Comisión académica, realice una revisión profunda de los contenidos de las asignaturas, las necesidades reales de las empresas del medio, y que se replantee la forma de impartir los contenidos. En este artículo se muestra la experiencia de la asignatura Laboratorio I, que se dicta en el primer semestre de primer año de dicha carrera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Nieves Rodríguez, A., Fernández, P. M., Pérez, A. I., & Isgro, C. A. . (2019). Abordaje en la enseñanza de programación en carreras de ciencias exactas. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(13), 74–77. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2019_pag_74_77
Sección
Artículos de investigación