Simulación computarizada "Una nueva etapa del control automático de procesos"

Contenido principal del artículo

Alexander Arboleda Lasso

Resumen

Una delas grandes metas del control automático de procesos ha sido la de poder reproducir o crear modelos de los procesos a controlar lo más parecidos a la realidad con el objetivo de obtener sistemas de control más exactos y eficientes. Lo anterior ha llevado a los ingenieros de control a crear modelos reales a escala de procesos completos que son teproducibles. Sin embargo, los altos costos de estos procedimientos no lo hacen aplicable a todos los casos, por lo cual aparece la simulación computarizada como una respuesta a esta situación, pasando por modelos matemáticos de los procesos, modelos que simulan el comportamiento de los controladores y finalmente los modelos donde se reproducen los procesos a través de un paquete de diseño asistido por computador y se enlazan a una herramienta capaz simular los lazos de control, obteniendo así un modelo que simula completamente el sistema a controlar. El presente artículo muestra un análisis de la simulación computarizada aplicada al control automático de procesos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arboleda Lasso, A. (2010). Simulación computarizada "Una nueva etapa del control automático de procesos". I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(4), 15–18. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc_2010_pag_15_18
Sección
Artículos de investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.