Calendarios florales apícolas a partir de la identificación de la oferta floral para los municipios de Caldono y Santander de Quilichao, departamento del Cauca, Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Teniendo en cuenta la biodiversidad de flora en Colombia y específicamente en el Cauca, se planteó la investigación de la oferta florar en dos municipios Caldono y Santander de Quilichao y su importancia para Apis mellifera, así como la realización de los calendarios florales apícolas, que le permitan a los apicultores conocer el periodo de floración de las plantas, el tipo de recurso floral que ofrecen las especies y los niveles de concentración de azúcar en las mismas. El objetivo del presente trabajo es “Diseñar los calendarios florales apícolas a partir de la identificación de la oferta floral, en los municipios de Caldono y Santander de Quilichao. El estudio tuvo una duración de un año. Con el apoyo de la cooperativa de apicultores - Cooapica se realizaron visitas mensuales a cada zona y se registró la información de la vegetación florecida, frecuencia de visita y el comportamiento de forrajeo de A. mellifera; así como la medición de la concentración de azucares en el néctar de las plantas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.