Calendarios florales apícolas a partir de la identificación de la oferta floral para los municipios de Caldono y Santander de Quilichao, departamento del Cauca, Colombia

Contenido principal del artículo

María Andrea Sánchez
Diana Marcela Burbano
Blanca Lilia Bonilla
Bibiana Montoya

Resumen

Teniendo en cuenta la biodiversidad de flora en Colombia y específicamente en el Cauca, se planteó la investigación de la oferta florar en dos municipios Caldono y Santander de Quilichao y su importancia para Apis mellifera, así como la realización de los calendarios florales apícolas, que le permitan a los apicultores conocer el periodo de floración de las plantas, el tipo de recurso floral que ofrecen las especies y los niveles de concentración de azúcar en las mismas. El objetivo del presente trabajo es “Diseñar los calendarios florales apícolas a partir de la identificación de la oferta floral, en los municipios de Caldono y Santander de Quilichao. El estudio tuvo una duración de un año. Con el apoyo de la cooperativa de apicultores - Cooapica se realizaron visitas mensuales a cada zona y se registró la información de la vegetación florecida, frecuencia de visita y el comportamiento de forrajeo de A. mellifera; así como la medición de la concentración de azucares en el néctar de las plantas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez, M. A., Burbano, D. M. ., Bonilla, B. L. ., & Montoya, B. . (2010). Calendarios florales apícolas a partir de la identificación de la oferta floral para los municipios de Caldono y Santander de Quilichao, departamento del Cauca, Colombia. I+ T+ C- Investigación, Tecnología Y Ciencia, 1(4), 54–59. Recuperado a partir de https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2010_pag_54_59
Sección
Artículos de investigación