Aprendizaje Colaborativo (Una novedosa propuesta Educativa)
Contenido principal del artículo
Resumen
Los desarrollos tecnológicos en los últimos dos siglos han tenido un crecimiento que ha superado las expectativas de los más optimistas, pero estos avances no se han visto reflejados en una verdadera transformación de los métodos de enseñanza y en el sistema educativo. Desde hace más de una década, investigadores vienen hablando de la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como medio de Enseñanza-Aprendizaje, y una de las áreas de mayor crecimiento es la denominada CSCL (Aprendizaje Colaborativo soportado por Computador). En este artículo se dará una visión general del aprendizaje colaborativo, exponiendo las características que se deben tener en cuenta para que a través del uso del computador se logre un aprendizaje más efectivo. Inicialmente se presenta una serie de significados de lo que es “aprendizaje”, para luego, presentar los conceptos que explican que es efectivamente Colaboración y se termina exponiendo las condiciones que se deben considerar para que se pueda llegar a un verdadero aprendizaje colaborativo con el uso de los sistemas computacionales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.