Aplicación de ingeniería simultánea en la construcción de máquinas por parte de mipymes metalmecánicas del Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
En el Ecuador las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector metalmecánico que se dedican
a la construcción de maquinaria para elaboración y empaque de productos poseen manufactura artesanal. La elevada tasa de importaciones de estos dispositivos demuestra la desconfianza que los consumidores tienen en el mercado local. Este documento plantea una metodología de diseño y fabricación que toma como principio la ingeniería simultánea y pretende demostrar los beneficios de implementar metodologías de diseño mediante la optimización de tiempos de fabricación. Se estudia el diseño y construcción de una máquina llenadora de gelatina. Analizando su funcionamiento, se plantean alternativas de solución y se resume la ingeniería de detalle. Se presentan los resultados de la ejecución de este sistema después de haberlo implementado durante 15 meses en una empresa metalmecánica que se dedica a esta actividad, llegando a concluir que los tiempos de fabricación se reducen en 32% como principal resultado
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons «Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual» desde 2020.